Durante los días 12 y 13 de mayo de 2025 se celebrará en el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México el Encuentro Internacional “Historia y territorio en América Latina (siglos XIX y XX)” en el marco del Proyecto de Investigación “El uso procesal de la historia de la monarquía española en litigios territoriales nacionales, internacionales y comunitarios” (PID2021-127771NB-100) dirigido por los miembros de la Sociedad Española de Historia del Derecho, Marta Lorente Sariñena (Universidad Autónoma de Madrid) y Héctor Domínguez Benito (Universidad Autónoma de Madrid). En la coordinación académica del Encuentro también participan los miembros de la SEHD Elisa Speckman Guerra (Directora del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM), Antonio Manuel Luque Reina (Universidad Autónoma de Madrid) y Pedro Luis López Herraiz (Universidad de Salamanca).

Como pueden ver en el programa, presentarán sus trabajos prestigiosos investigadores de diversas instituciones académicas mexicanas, españolas y europeas. La conferencia inaugural “«Aquí tenemos dos naciones intrigando». El deslinde territorial México-Centroamérica en los albores de la vida independiente” correrá a cargo de profesor Mario Rafael Vázquez Olivera (Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM), mientras que la conferencia de clausura “El uso procesal de la historia de la Monarquía española en litigios territoriales internacionales, nacionales y comunitarios” correrá a cargo de la profesora Marta Lorente Sariñena.

También tendrá lugar la presentación del libro El arbitraje de ejecutivos en controversias territoriales. Un enfoque internacional y doméstico (ss. xix-xx) (Tirant lo Blanch, 2024), a cargo de Carlos de Jesús Becerril (Universidad Anáhuac), Beatriz Rojas (Instituto Mora) y el coordinador de la obra, Héctor Domínguez Benito.

Todas las sesiones serán retransmitidas a través del canal de YouTube UNAM-Históricas.